lunes, 23 de mayo de 2016

un descubrimiento aun no reconocido 

hace mas de docientos años, cuando el territorio que ocupaba en la actualidad nuestro país aun llevaba el viejo nombre del virreinato de la nueva España, un sabio venido de Europa que fijo su lugar de residencia en la  muy noble y leal Ciudad de México, Andres Manuel del Rio y fernandez, descubrió uno de los elementos químicos de la tabla periódica y no recibió el reconocimiento merecido .
el elemento descubierto por Andres Manuel del Rio se encuentra en le grupo 5 de la tabla periódica, tiene el numero 23 y el simbolo es V. se llama vanadio en honor a la diosa escandinava de la belleza y el amor, Vanadis. Fue nombrado así por el sueco Nils Gabriel Sefstrom, quien lo descubrió en 1831.
Su descubridor original quiso llamarlo Erythronium(en griego, eritros significa "rojo"), debido que al mezclarse con tierras y alcalis, forma sales que se vuelven rojo antes llamadas rojos. 


lunes, 16 de mayo de 2016

campaña contra la violencia familiar

¿que es la violencia familiar?
es un problema social, afecta a un alto
porcentaje de familias de cualquier comunidad, en todos los niveles
económicos y culturales. Se trata de relaciones que implican un abuso
de poder de parte de quien ejerce maltrato.  Estos abusos pueden ser emocionales, físicos, sexuales, financieros o socio ambientales. La persona abusiva desarrolla su comportamiento en privado, mostrando hacia el exterior una fachada respetable, insospechable, educada. La conducta violenta es compatible con cualquier aspecto, capacidad, inteligencia, actividad, profesión, etc.
Inclusive en aquellos cuyo desempeño familiar, institucional o comunitario para el afuera sean aparentemente insospechables. 


Resultado de imagen para violencia familiar
la violencia no solo puede ser física, también se da por medio de las emociones o mejor conocida violencia emocional; pero ¿que es la violencia emocional?¿como se da este tipo de violencia?
La violencia psicológica, también conocida como violencia emocional, es una forma de maltrato, por lo que se encuentra en una de las categorías dentro de la violencia doméstica. La intención que trae consigo la violencia psicológica es humillar, hacer sentir mal e insegura a un individuo, deteriorando su propio valor. Difiere del maltrato físico ya que éste es sutil y es mucho más difícil de percibirlo o detectarlo. Se manifiesta a través de palabras hirientes, humillaciones, gritos e insultos. Este trastorno puede tener bases en la infancia de las personas cuando se llevan a cabo la falta de atención por parte de los padres o familiares y la violencia intrafamiliar.





Resultado de imagen para violencia familiar


¿por que se da la violencia familiar?
la violencia se puede dar por muchos factores, la mayoría de la violencia se da por el machismo; esto quieres decir que el hombre se cree superior ante su esposa e hijos, ya que el aporta el dinero para mantenerlos y piensa que los puede tratar mal por ser el hombre de la casa según el. 
otra causa puede ser que tanto el hombre y la mujer quieren sobre salir en superioridad, y esto causa los problemas.

¿desde cuando existe la violencia familiar?
la violencia interfamiliar siempre ha existido, ya que desde hace mucho tiempo se han dado casos de esto.

domingo, 10 de abril de 2016

EL NUMERO DE OXIDACIÓN

La oxidación ocurre cuando una sustancia se combina con el oxigeno y que una reducción implica la perdida de oxigeno. Una oxidación siempre va a acompañada de una reducción. Pero los conceptos de oxidación y reducción se asocian ademas con la perdida y ganancia de electrones.
Los químicos acordaron asignar un numero de oxidación(Nox) a cada elemento. Este numero de oxidación indica la cantidad de electrones que podría ceder o aceptar un elemento al formar un compuesto.
El numero de oxidación se acompaña de un signo positivo o negativo que indica que el átomo ha cedido o ganado un electrón respectivamente. Por ejemplo, el numero de oxidación del hidrógeno es 1+ e indica que ha perdido un electrón. el del oxigeno es 2- y señala que perdió dos electrones.  
LUVIA ÁCIDA

Este fenómeno provoca la migración o muerte  de microorganismos necesarios para el mantenimiento de ecosistemas acuáticos cuando el agua de la lluvia se incorpora a lagos, ríos y lagunas; ademas origina el desgaste de diversos materiales.
El gas natural y el petroleo(a partir del cual se obtiene varios combustibles) igualmente contiene azufre, pero la mayor parte de este elemento se elimina mediante algunos procesos antes de su combustión. 
Los óxidos de nitrógeno también contribuyen a formar lluvia ácida. En los motores de combustión interna, como los de los automóviles, la gasolina y el oxigeno del aire reaccionan y liberan una gran cantidad de energía.
Para disminuir la emisión de contaminantes al aire, en los vehículos automotores se instala un convertidor catalítico que los transforma en productos mas amigables con el ambiente. 
Así, el dióxido de nitrógeno se transforma en nitrógeno gaseoso, y algunos hidrocarburos provenientes de la gasolina, en dióxido de carbono y agua.   
LA COMBUSTIÓN: OTRO TIPO DE OXIDACIÓN 

Las reacciones de combustible también son de oxido-reducción. La combustión ocurre entre un combustible y el oxigeno, siempre y cuando el primero alcance su temperatura de ignición, es decir, la necesaria para que arda, por lo que es necesario proporcionar energía.
Las combustiones se diferencian de las reacciones redox(la de los metales o la de las frutas) en que ocurre mas rápido y son exotermicas, lo cual significa que se libera una gran cantidad de energía en forma de luz y calor que los seres humanos utilizamos para realizar diversas actividades.   

viernes, 8 de abril de 2016

EL NUMERO DE OXIDACIÓN 

un elemento se oxida cuando pierde o cede electrones, mientras que el los gana se reduce.
Los químicos acordaron asignar un numero de oxidación(Nox) a cada elemento, el numero de oxidación se acompaña de un signo positivo o negativo que indica que el átomo ha cedido o ganado un electrón respectivamente   

jueves, 7 de abril de 2016

LAS REVOLUCIONES DE LA QUÍMICA

La primera revolución fue cuando Antoine Lavoisier postulo la ley de conservacion de la masa en el siglO XVIII
La segunda ocurrió a mediados del siglo XIX con el trabajo de Stanislao Cannizzaro, quien distinguió entre átomos y moléculas, con lo pudo calcularse la masa relativa de los elementos conocidos.
En el siglo XX. los quimicos estadounidenses Gilbert Newton Lewis y Linus Carl Pauling(1901-1994) hicieron importantes contribuciones al conocimiento de la estructura de los materiales e iniciaron la tercera revolución de la química.